TEATRO DE TÍTERES DEL RETIRO

SÁBADO 16 octubre / 12:30 / CÍA MATITO (Cataluña) / LA SIRENA HIDRÁULICA

DOMINGO 17 octubre / 12:30 / CÍA MATITO (Cataluña) / LA SIRENA HIDRÁULICA (FUNCIÓN ACCESIBLE)

RESAD

MARTES 19 octubre / 18:00 / ANDREA REBOREDO-MARÍA PARRATO / ENCUENTRO «LA MIRADA CONTEMPORÁNEA EN EL TEATRO DE TÍTERES, VISUAL Y DE OBJETOS»

JUEVES 21 octubre / 17:00 / BAKELITE / WORKSHOP

VIERNES 22 octubre / 17:30 y 19:00 / BAKELITE (Francia) / ENVAHISSEURS (INVASORES)

CC EDUARDO ÚRCULO

SÁBADO 23 octubre / 19:00 / LA NEGRA (Valencia) / NAUTILUS

CC TETUÁN

DOMNGO, 24 octubre / 18:00 / TEATRO PERCUTOR (Madrid)/ AHAB, VIAJE AL INFIERNO


CÍA MATITO (Cataluña)
/ LA SIRENA HIDÁULICA


+3 años / 45 min

SÁBADO 16 octubre / 12:30 / Gratuito

DOMINGO 17 octubre / 12:30 / Gratuito / FUNCIÓN ACCESIBLE

TEATRO DE TÍTERES DE EL RETIRO

Acceso mediante descarga previa de entrada gratuita a partir del viernes 15 de octubre a las 10:00 en www.teatrotiteresretiro.es.

Greta es una anciana que cada día cose en la playa. Tiene una cesta llena de trastos, pero hay uno con forma de sirena que acaricia con especial ilusión: le recuerda el loco y divertido verano en el que conoció a Matito. Esta obra nos recuerda que siempre podemos encontrar una manera divertida de hacer lo que deseamos, aunque no sea como lo imaginábamos.

+INFO/ Inici – Matito


ANDREA REBOREDO – MARÍA PARRATO
/ ENCUENTRO «LA MIRADA CONTEMPORÁNEA EN EL TEATRO DE TÍTERES, VISUAL Y DE OBJETOS»


MARTES 19 octubre / 18:00 a 20:00 / Gratuito
RESAD. Avda. de Nazaret, 2.
Sala B

Entrada gratuita solicitándola al correo unimamadrid@gmail.com.

Andrea Reboredo es artista plástica y directora de la compañía homónima madrileña de teatro de objetos. Su espectáculo «M.A.R.» ha supuesto una aportación muy importante para el teatro de objetos contemporáneo. «M.A.R.» es una pieza de Teatro de objetos que explora la manipulación objetual a través de un trabajo coreográfico del cuerpo con los materiales de trabajo; objetos todos ellos reunidos en torno a la construcción de un espacio en concreto; un hogar.

María José Frías es titiritera y directora de la compañía Títeres María Parrato. Es Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. Con cerca de 30 años de trayectoria es una de las titiriteras imprescindibles para comprender el teatro de títeres contemporáneo. Con un lenguaje propio, innovador, muy personal, ha conseguido la admiración y el aprecio de toda la profesión.

+INFO/ Andrea Díaz Reboredo

+INFO/ María Parrato


BAKELITE (FRANCIA)
/ WORKSHOP «LOS SUPERPODERES DEL TEATRO DE OBJETOS» 


Adultos / 3 h

JUEVES 21 octubre / 17:00 a 20:00 / Gratuito

RESAD. Avda. de Nazaret, 2. Sala B

Entrada gratuita solicitándola al correo unimamadrid@gmail.com

Plazas limitadas a 10 personas.

Los superpoderes del teatro de objetos. Workshop con Olivier Rannou de la compañía Bakélite

Taller práctico con un poco de teoría que nos acercará al universo creativo de Rannou y su trabajo con los objetos. La sesión incluirá ejercicios e improvisaciones individuales y en grupos. El tallerserá impartido en francés con traducción simultánea al castellano.

Dirigido a: toda persona interesada.

Requerimientos: cada persona deberá traer una linterna y diez objetos (uno de ellos eléctrico) a la sesión. Trae objetos sencillos, del día a día, el resto lo harán la inventiva y la imaginación.

Un poco sobre Olivier Rannou

En el año 2000, Rannou descubre el universo del espectáculo en vivo como mediador cultural; es entonces cuando decide dedicarse al teatro y toma diversos cursos relacionados con el teatro de objetos.

En 2005 funda la compañía Bakélite en Rennes que alumbrará espectáculos como L’affaire PoucetBraquage, La GalèreLa caravane de l’horreurEnvahisseurs Hostile. El juego, el humor negro, la dramaturgia sin palabras, la literatura y el cine son constantes en su creación artística.

+INFO/ (20+) compagnie bakélite | Facebook


BAKELITE (FRANCIA)
/ ENVAHISSEURS (INVASORES). 


+7 años / 25 min.

VIERNES 22 octubre / 17:30 y 19:00 / Gratuito

RESAD. Avda. de Nazaret, 2. Sala B

Entrada gratuita solicitándola al correo unimamadrid@gmail.com

Una invasión extraterrestre con platillos volantes, extrañas criaturas, el despliegue de las fuerzas armadas y la destrucción de las principales capitales. Tal vez sea el fin de la Humanidad. Una obra de teatro de objetos para todos los públicos inspirada por las películas de ciencia ficción.


LA NEGRA (Valencia)

/ NAUTILUS


+6 años / 45 min

SÁBADO 23 octubre / 19:00 / Gratuito
C.C. EDUARDO ÚRCULO

Entradas: solamente se entregarán de forma presencial el día anterior a la celebración del espectáculo, en el horario 10:00 a 13:30 horas y 16:30 a 18:00 horas. Las entradas que no se entreguen el día anterior se repartirán desde 1 hora antes del comienzo del espectáculo. Más información en el propio Centro.

¿Alguna vez te has preguntado cómo hubiera escrito Julio Verne Veinte mil leguas de viaje submarino en la actualidad? Nautilus es una versión de la compañía La Negra de la clásica novela de aventuras con una lectura actual, comprometida y ecologista.

El capitán Nemo, que aprecia el mar más que a su propia vida, vive a bordo del Nautilus, un submarino secreto que recorre los océanos de todo el mundo. Pero desde hace un tiempo, el capitán observa que los bancos de coral se han convertido en montañas de basura, los peces en bolsas de plástico, y las praderas de posidonia en vertederos acuáticos. La vida marina está en peligro y Nemo inicia una aventura recorriendo veinte mil leguas submarinas para mostrarnos los secretos de ese mundo fascinante amenazado por la contaminación humana.

+INFO/ a+ Soluciones Culturales (a-mas.net)


TETRO PERCUTOR (Madrid)

/ AHAB, VIAJE AL INFIERNO


+12 años / 40 min

DOMINGO 24 octubre / 18:00 y 20:00 / Gratuito
C.C. TETUÁN

Entradas: solamente se entregarán de forma presencial el día anterior a la celebración del espectáculo, en el horario 10:00 a 13:30 horas y 16:30 a 18:00 horas. Las entradas que no se entreguen el día anterior se repartirán desde 1 hora antes del comienzo del espectáculo. Más información en el propio Centro.

Hubo un momento lejano en el que todos los cirios, lámparas y bujías que ardían en los confines del globo, lo hacían con aceite de ballena. Luz, aventuras y dinero, pero también oscuridad, soledad, miedo, odio y venganza. Teatro Percutor vuelve, tras cuatro años de silencio, para presentarAhab, viaje al infierno, una versión libre, creativa y sin artificios de Moby Dick. A ella no la veremos, aunque invada todo el escenario. Y la voz desquiciada de Ahab se fundirá con el viento y los truenos. El objeto y su poesía nos envolverán en una poderosa reflexión sobre lo que ocurre en el mar y lo que se queda en él, sobre el placer y la obsesión que sienten los hombres por doblegar a la Naturaleza y sobre los cambios de rumbo que nos alejan de tierra firme. Prepárense para descubrir un teatro de (muchas) cosas y viajar a un lugar que no está en los mapas. Los lugares verdaderos nunca lo están.

+INFO/ Teatro Percutor – Teatro de cosas y objetos